Qué es Subitis
El I Foro Subitis es el primer encuentro de ámbito internacional para profesionales vinculados a las emergencias y grandes desastres en cualquiera de sus vertientes y especialidades. Se celebrará en se celebrará en MotorLand Aragón del 3 al 9 de junio de 2019.
Los objetivos del Foro Subitis son:
- Potenciar el avance científico y tecnológico con un espacio abierto a conferencias magistrales y presentación de resultados de I+D en forma de comunicaciones libres.
- Potenciar la capacitación y adiestramiento profesional, alojando talleres, cursos y otras actividades formativas.
- Realizar actividades de demostración de capacidades y materiales técnicos, dando cabida al desarrollo de exhibiciones, campeonatos o exposiciones.
- Crear un espacio de colaboración y convivencia, poniendo a disposición de los asistentes espacios para reuniones bilaterales, así como una amplia oferta de actividades lúdicas dirigidas también a acompañantes y familiares.
Motivación y retos del Foro Subitis
El Foro Subitis nace como resultado de la estrecha colaboración que mantienen dos instituciones: Universidad de Zaragoza y MotorLand Aragón.
La Universidad de Zaragoza cuenta entre sus grupos de investigación oficiales con el grupo de Nuevas Tecnologías en Vehículos y Seguridad Vial (VEHIVIAL). Entre sus campos de actividad se encuentra la seguridad en la automoción y el tráfico de vehículos.
Por su parte, MotorLand Aragón ha realizado una decidida apuesta por potenciar la I+D+I en el seno de sus vanguardistas y multifuncionales instalaciones.
Fruto de estos intereses y capacidades, ambas instituciones han decidido colaborar para potenciar el avance científico, tecnológico y profesional en todo lo que afecte al conocimiento en materia de emergencias y los grandes desastres.
Programa del Foro Subitis
El I Foro Subitis se celebrará en las instalaciones de MotorLand Aragón, Alcañiz (Teruel), del 3 al 9 de junio de 2019. El programa del evento contendrá diferentes actividades realizadas a lo largo de la semana.
Talleres
Organizados por ARTE (Asociación de rescate en Tráfico y Emergencias) Actividades de carácter formativo, en la que se recrean situaciones de emergencia entorno a diferentes vehículos: Fuselaje de avión, camiones, trenes, autobuses, vehículos blindados. Desarrollándose así las habilidades de rescate.
Campeonatos
Competiciones para profesionales (bomberos, personal sanitario) recreando escenas de emergencias en diferentes escenarios.
Se celebrarán:
IV Campeonato de España de Rescate en Accidentes de Tráfico ARTE
Pruebas por equipos en las que se evalúan maniobras en diferentes modalidades: extracción controlada, urgente y combinada.
Técnica multidisciplinar.
Ubicación: Circuito de Autocross
IV Encuentro Mundial del Rescate Técnico ITREC. Fires Foundation
Competición por equipos en diferentes escenarios de rescate: Con cuerdas, en espacios confinados, en superficies colapsadas, en vehículos, soporte básico en trauma.
Ubicación: Edificios Autocross, Motocross y Supermotard.

Conferencias
Expertos a nivel mundial en el ámbito de las emergencias abordarán diferentes temáticas relacionadas con áreas especializadas. El programa, ponentes y contenido de las conferencias se anunciará en esta misma web próximamente.
Ubicación: Sala de Briefing del Circuito de Karting Internacional.

Simulacros
Organizados por la UME y el 112. Más información, próximamente.

Zona exposición
20.000m2 destinados a la exposición en el Paddock del Circuito de Karting Internacional para empresas proveedoras de material y/o relacionadas con el sector. Si estás interesado en ser expositor, puedes contactar con info@forosubitis.com.